Planeta Claire de Lunes a Viernes 15:00 hrs, por el 97.7 de F.M. en Heraldo Radio Oaxaca

📰 Europa frente a la era de la “weaponisation”: ¿está preparada para sobrevivir?

La Unión Europea enfrenta uno de sus mayores desafíos en décadas: el uso creciente de recursos económicos, energéticos y sociales como armas de presión geopolítica. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió en su discurso sobre el Estado de la Unión que Europa debe “luchar por su lugar en un mundo de ambiciones imperiales y dependencias que se usan como armas”.

El ex primer ministro italiano Mario Draghi reforzó la alerta, asegurando que “la línea entre economía y seguridad es cada vez más difusa” y pidió que la UE fortalezca su capacidad de defensa y de resistencia en sectores estratégicos.

Casos recientes como el corte del gas ruso en 2022, el uso de migración por parte de Bielorrusia y los aranceles de Donald Trump son ejemplos de esta tendencia. Sin embargo, las divisiones internas de los 27 países miembros han retrasado la aplicación de mecanismos de defensa como el Instrumento Anticoerción.

Expertos advierten que Europa debe abandonar el exceso de consenso y construir verdadero poder de disuasión si quiere mantenerse como actor global relevante. Draghi incluso propone medidas de integración más profundas, incluyendo endeudamiento común, subsidios tecnológicos y un modelo de federación europea.

Como señaló el académico Henry Farrell: “El poder político nunca desapareció del todo, y ahora está de vuelta. La UE es particularmente vulnerable si no actúa con decisión”.

📌 Crédito: Jorge Liboreiro | Euronews (25/09/2025)

Comentarios

Entradas populares

Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter