Euroverify desmiente declaraciones engañosas de Trump ante la ONU
Por James Thomas & Estelle Nilsson-Julien – Euronews
Nueva York, 26 de septiembre de 2025. Durante su discurso ante la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una serie de afirmaciones sobre inmigración en Europa, la guerra en Ucrania y el cambio climático que han sido catalogadas como engañosas por Euroverify, la plataforma de verificación de hechos de Euronews.
Trump calificó la inmigración en Europa como un “desastre sin paliativos” y pidió el fin de las fronteras abiertas. Sin embargo, datos de Eurostat y Frontex muestran que la inmigración irregular en la UE cayó un 25% en 2024 y sigue en descenso en 2025. Además, expertos señalan que la migración legal es clave para afrontar el envejecimiento poblacional y cubrir vacantes laborales.
El mandatario también repitió teorías conspirativas sobre Londres y la ley sharía, afirmando falsamente que la ciudad planea adoptarla. El alcalde Sadiq Khan respondió que se trata de ataques islamófobos y desinformación recurrente en redes sociales.
En cuanto a la guerra en Ucrania, Trump afirmó que “entre 5.000 y 7.000 soldados mueren cada semana”, pero medios como BBC Rusia y Mediazona estiman que la cifra real ronda las 1.850 bajas semanales.
Finalmente, el presidente estadounidense llamó al cambio climático “la mayor estafa jamás perpetrada” y aseguró que Europa pierde 175.000 personas al año por calor extremo. Sin embargo, estudios publicados en Nature Medicine reportan 62.700 muertes en 2024, cifra mucho menor pero en aumento. La Agencia Europea de Medio Ambiente confirma que Europa se calienta el doble de rápido que el promedio global.
Conclusión: Euroverify concluye que las declaraciones de Trump exageran o distorsionan datos sobre migración, bajas de guerra y mortalidad por calor, y reitera la importancia de verificar información antes de difundirla en foros internacionales.
Comentarios
Publicar un comentario