Gobierno de Oaxaca acuerda con Shein mecanismo para disculpa pública por apropiación cultural
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de septiembre de 2025 – El Gobierno del Estado de Oaxaca sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la empresa Shein para abordar la protección del patrimonio cultural de las comunidades y definir el mecanismo formal para una disculpa pública, tras los señalamientos de apropiación cultural en prendas comercializadas por la plataforma.
El encuentro tuvo lugar en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) y concluyó con el acuerdo de celebrar una segunda reunión en la primera quincena de octubre. En ella se establecerá el procedimiento oficial para la disculpa, como parte del reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas sobre sus expresiones culturales.
En la mesa participaron también instituciones clave como el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), quienes contribuirán al diseño de medidas preventivas para evitar la repetición de casos que afecten el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
La presidenta de la Comisión Permanente de Culturas y Artes del Congreso del Estado, Irma Pineda Santiago, y el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio, subrayaron la importancia de proteger los saberes ancestrales y la identidad de las comunidades.
También estuvieron presentes el director de la Casa de Cultura de Juchitán, Michel Pineda; la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; y las embajadoras culturales del Istmo de Tehuantepec: Guie’ Dáana Velázquez Díaz (Juchitán), Shunashi Juquila Molina Morales (San Blas Atempa) y Claudia Xihomara Navarrete Antonio (Barrio La Soledad).
Con este proceso, Oaxaca reafirma su compromiso de salvaguardar el legado cultural de sus pueblos y abrir un diálogo con la iniciativa privada para que se respeten y reconozcan los derechos colectivos sobre su patrimonio.
Con información del Gobierno del Estado de Oaxaca.
Comentarios
Publicar un comentario